OBJETIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN:
El objetivo de nuestra área de producción, es el que nuestros productos mantengan nuestros estándares de calidad sin descuidar los precios.
A su vez, el de darle buenos cursos de capacitación a nuestros empleados para tener una producción eficaz.
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Cuando nuestra empresa comience, arrancaremos con por lo menos ocho tipos de juguetes, los cuales, en un 75% serán de material reciclado.
Los juguetes que tenemos contemplados a construir son: Un barco impulsado con vapor, un tic tac toe hecho de cartón, un muñeco de acción hecho de papel y cartón mezclados con pegamento blanco, un avión hecho de masa orgánica.
MATERIA PRIMA Y PROVEEDORES
Nuestro principal proveedor en cuanto a la materia prima son las personas. Ya que nosotros les vamos a dar la opción de que no tiren su basura, sino que la separen en papel, plástico y aluminio; y nosotros se las compramos, para así poder contribuir con el medio ambiente.
Nuestros productos van a constituir un 75% de material reciclado, y el otro 25%, va a ser pintura, pegamento y agua, los cuales conseguiríamos con proveedores externos.
INSTALACIONES FISICAS
Cuando nuestra planta comience a operar, contaremos con un local rentado de 80m x 100m. Posteriormente, con parte de las utilidades se ahorrará para que Dreams, tenga su propia planta.
Nuestra planta, va a contar con unas oficinas, las cuales serán las que administren todo lo que entra y sale de la planta, así como de la administración de los locales externos.
Habrá una puerta trasera, en la cual, entrarán los camiones que nos surtirán de la materia prima ya reciclada.
Una vez que se tenga la materia prima, el juguete se empezará a armar en el centro de manufactura, o en la zona de mano de obra. La diferencia entre estos dos últimos conceptos, es que, en el centro de manufactura, el juguete será armado por máquinas (en un futuro); y en la zona de mano de obra; el juguete será armado por nuestro personal.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Un supervisor de planta, será el que se asegure de que cuando llegue la materia prima a la fábrica, ésta llegue a la zona donde le corresponde (centro de manufactura o mano de obra).
El supervisor de calidad, será el encargado de ver que el producto terminado cumpla con las normas de seguridad y de que no haya quedado defectuoso.
El supervisor de maquinaria, será el que se asegure que las máquinas del centro de manufactura, lleven un adecuado mantenimiento y de que todas funcionen bien.
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN
Para poder tener una producción fructífera y eficaz, buscamos tener a los mejores en su área. Buscamos contratar artesanos y obreros, para que nos ayuden a la fabricación de nuestro producto; y a su vez les estaríamos brindando una mejor calidad de vida, un mejor trabajo y mejores prestaciones.
Cuando nuestra empresa prospere y hayamos recuperado todas las inversiones, buscaremos invertir en maquinaria y robots que nos ayude a agilizar la producción de nuestro producto.
PROCESO DE FABRICACION
Paso 1: Comprar la materia prima como botellas de plástico, cartón, diversos materiales de plástico, así como los materiales no reciclables como el pegamento, papel, pinturas, entre otros.
Paso 2: Transportar la materia prima al centro de elaboración.
Paso 3: Inspección de la materia prima.
Paso 4: Almacenar la materia prima para su uso posterior.
Paso 5: Comenzar la elaboración del juguete.
Paso 6: Ensamblar el juguete.
Paso 7: Pintar el juguete deseado.
Paso 8: Esperar que el juguete se encuentre seco.
Paso 9: Inspeccionar el juguete ya terminado.
Paso 10: Transportación de los juguetes a la tienda.
Paso 11: Venta del producto.
MAQUINARIA Y HERRAMINETAS DE TRABAJO
Nuestra empresa, contratará principalmente mano de obra, quienes después de cierto curso e inducción, fabricarán determinados juguetes en determinado tiempo. Por lo tanto nuestra principal herramienta de trabajo serán nuestras propias manos. En un futuro no muy lejano, considerando diez años, buscaremos invertir en maquinaria, que agilice nuestro proceso de producción.
¿QUÉ SE REQUIERE?
Se requiere mano de obra para la elaboración de los juguetes. En el cual, cuando se llegue al proceso de secado, se necesitará de una máquina secadora en la que el producto se secará en cuestión de minutos. Cuando todo esté listo, se necesitarán camones que transporten nuestros productos a su destino.
MANTENIMINETO
En un principio el único mantenimiento que necesitaremos, será el de las instalaciones. Mantenerlas limpias.
Para que nuestra producción siga siendo eficaz, cada mes se les estará retroalimentando y dando cursos de capacitación a nuestros empleados, con el objetivo de que hagan mejor su trabajo.
Cuando nuestra empresa cuente con maquinaria experta en el proceso de producción, cada día, un supervisor se encargará de que funcionen correctamente y de que no hagan nada por detener nuestra producción.
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Nuestra capacidad de producción a un día es el realizar doscientos juguetes de un solo tipo.
Cuando nuestra empresa cuente con las máquinas, se realizaran al menos mil juguetes de un solo tipo.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)